Semana Verde Asturias es un conjunto de programas deportivo-culturales para escolares pensados para que los niños, niñas y jóvenes participantes se acerquen a la naturaleza, la cultura y la tradición asturiana a la vez que se divierten con actividades lúdicas y deportivas en el entorno natural de Asturias.
Semana Verde Asturias promueve valores de conservación del patrimonio natural y cultural y de convivencia. SVA es un proyecto diseñado por el Clúster de Turismo Rural de Asturias.
Semana Verde Asturias cuenta con varias empresas de turismo activo y agroturismo colaboradoras, repartiéndose las mismas por el oriente y centro del Principado de Asturias. Los alojamientos participantes en nuestros programas han sido seleccionando siguientes criterios de calidad, seguridad y proximidad a las actividades a realizar, con el objetivo de lograr el máximo grado de satisfacción.
Los escolares podrán conocer de primera mano la historia de una industria tan importante en Asturias como la minería.
Actividad muy completa que ayuda a agudizar el ingenio, la capacidad de observación y favorece el trabajo en equipo.
Actividad que conlleva valores como el respeto al medio ambiente, el compañerismo, el respeto y el espíritu de superación.
A través de nuestras actividades de Educación Ambiental en conocerás el entorno natural, la fauna y a flora asturiana.
Recorre la naturaleza asturiana y aprende sobren plantas, animales y el entorno natural de Asturias de la mano de nuestros guías especializados.
Talleres didácticos
Descubre que ocurre cuando cae el sol mientras realizas una de nuestras rutas nocturnas por la naturaleza.
Juegos de estrategia, habilidad y diversión donde la puntería y la astucia son las mejores bazas.
Podrás navegar por las aguas del Mar Cantábrico y observar los paisajes de la costa de Asturias desde un punto de vista único.
Supera diferentes pruebas y juegos mientras te diviertes en esta particular versión del programa de televisión.
Conoce como se elabora un producto tan tradicional como el queso en Asturias de una manera amena y didáctica.
Todos nuestros programas pueden desarrollarse en inmersión lingüística con personas nativas que realizarán actividades con los escolares.
El piragüismo y las canoas es una de las actividades deportivas más identitarias de Asturias gracias al Descenso internacional del Sella.
Un espacio dedicado a explicar de forma científica y rigurosa los Monumentos que integran el Prerrománico Asturiano.
Descubre el proceso de transformación para producir sidra y también la auténtica tradición agrícola en Asturias.
Asturias cuenta desde la prehistoria hasta la Edad Contemporánea con una extensa representación arquitectónica y cultural, en la que también está presente, la Edad Media con el Prerrómanico Asturiano, como elemento singular de gran valor a nivel mundial.
Situado en el concejo de Teverga, es la mayor cavidad asturiana por el desarrollo total de sus galerías, casi 20 kilómetros.
El Museo del Jurásico (MUJA) acoge una de las muestras más completas y didácticas del mundo sobre los dinosaurios
Formado por tres modernos edificios plenamente integrados en el entorno, el Parque de la Prehistoria de Teverga propone un viaje al misterio de los primeros artistas.
Combina el paseo por zonas de gran riqueza natural con la observación de fauna, la visita a elementos de interés etnográfico y/o cultural.
Deja que nuestros guías oficiales te cuenten los secretos de nuestro paraíso natural.
Podrás sentir la aventura en las partes altas de los ríos y disfrutar de la naturaleza.
Descubre paisajes sorprendentes de la costa asturiana mientras realizas una actividad fácil y divertida.
Actividad orientada a hacer deporte de una manera divertida, original y a la vez fomentar el espíritu de equipo.
Descubre la impresionante riqueza que Asturias atesora en las entrañas de la Tierra: estalactitas, estalagmitas, coladas y ríos subterráneos.
Potencia el trabajo en equipo y permite que los participantes utilicen la lógica y el ingenio para resolver los acertijos.
Trabajo en equipo y la colaboración de los escolares, de una manera divertida y disfrutando de entornos naturales espectaculares.
Adentrarte en el entorno natural de Asturias en realizando una ruta en bicicleta de montaña o BTT.
Uno de los conjuntos rupestres más importantes del Arte Rupestre Paleolítico declarada Patrimonio de la Humanidad en 2008 junto a otras cuevas del Cantábrico.